ANJUMA GESTIONES INMOBILIARIAS, S.L. ha culminado con éxito un innovador proyecto de transformación digital en la inmobiliaria Viprés, implementando herramientas avanzadas de Realidad Virtual (VR) y Realidad Aumentada (AR) que ya están marcando un antes y un después en la experiencia de compra y venta de viviendas.
Gracias a la colaboración con NT Aplicaciones 2020, S.L., especialistas en soluciones digitales a medida, se han integrado tecnologías inmersivas en los procesos comerciales de las cuatro sedes de Viprés ubicadas en Mérida y Cáceres. El proyecto, con una inversión de más de 24.000 euros, ha contado con el respaldo del Programa ConsolidaPYME de la Junta de Extremadura, dentro de las ayudas destinadas a la mejora competitiva de las pequeñas y medianas empresas.
Entre los elementos clave de la solución destacan la utilización de cámaras 3D LiDAR Matterport Pro3, el desarrollo de visitas virtuales de alta calidad con plataformas como Matterport y Captur3D, y el uso de gafas Meta Quest 3, disponibles ya en todas las oficinas para que los clientes puedan recorrer inmuebles de forma inmersiva sin necesidad de desplazarse físicamente.
“La realidad virtual nos permite ofrecer una experiencia única y realista a nuestros clientes, ahorrando tiempo, mejorando la toma de decisiones y ampliando nuestro alcance comercial, incluso a nivel internacional”, afirma el equipo de Viprés.
Además, el proyecto incorpora herramientas de decoración virtual, simulaciones en tiempo real y recorridos interactivos con audioguías, facilitando que el comprador visualice con detalle la distribución, el mobiliario y el potencial de cada espacio.
Esta iniciativa no solo mejora la eficiencia operativa, sino que posiciona a Viprés como una inmobiliaria pionera en Extremadura en la adopción de tecnologías inmersivas, ofreciendo un valor añadido diferencial respecto a su competencia.
Con este paso, Viprés y ANJUMA reafirman su compromiso con la innovación, la calidad del servicio y la adaptación a las nuevas demandas del mercado.
Cofinanciación del 85% con cargo al Programa Operativo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional -FEDER- de Extremadura correspondiente al periodo de programación 2021-2027, dentro del Objetivo Político 1 “una Europa más competitiva e inteligente, promoviendo una transformación económica innovadora e inteligente y una conectividad regional a las tecnologías de la información y de las comunicaciones”; Prioridad 1.A “Transición Digital e Inteligente” y Objetivo Específico 1.3 “El refuerzo del crecimiento sostenible y la competitividad de las pymes y la creación de empleo en estas, también mediante inversiones productivas.